Gobierno y líderes indígenas acuerdan trabajo conjunto para mejorar proyectos productivos y protección ambiental en la región.

PEDAMAALC – MIDAGRI firma alianza con CORPI San Lorenzo para impulsar proyectos indígenas y reforestación

PEDAMAALC – MIDAGRI FIRMA ALIANZA CON CORPI SAN LORENZO PARA IMPULSAR PROYECTOS INDÍGENAS Y REFORESTACIÓN

Gobierno y líderes indígenas acuerdan trabajo conjunto para mejorar proyectos productivos y protección ambiental en la región.

Gobierno y líderes indígenas acuerdan trabajo conjunto para mejorar proyectos productivos y protección ambiental en la región.
Gobierno y líderes indígenas acuerdan trabajo conjunto para mejorar proyectos productivos y protección ambiental en la región.

Reunión clave entre PEDAMAALC – MIDAGRI y CORPI San Lorenzo fortalece proyectos indígenas

En una reunión estratégica, los directores de línea del PEDAMAALC (Proyecto Especial de Desarrollo Agropecuario y Agroindustrial) y el MIDAGRI (Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego) se reunieron con Elaine Shajian Shawit, presidenta de la Coordinadora Regional de los Pueblos Indígenas de San Lorenzo (CORPI SL). El objetivo principal fue evaluar el avance de los proyectos en ejecución y establecer una hoja de ruta para futuras iniciativas.

Acuerdos clave: Convenio para desarrollo sostenible

El diálogo culminó con el compromiso de firmar un convenio interinstitucional que permitirá:

  • – Fortalecer proyectos productivos en comunidades indígenas.

  • – Impulsar la reforestación y conservación de bosques.

  • – Optimizar recursos mediante la articulación de lineamientos y capacidades técnicas.

Esta alianza busca no solo mejorar las condiciones de vida de las comunidades, sino también proteger el medio ambiente con prácticas sostenibles.

Proyectos en marcha y próximas acciones

CORPI San Lorenzo destacó los logros alcanzados en su ámbito de intervención, mientras que el PEDAMAALC y MIDAGRI reiteraron su apoyo para:

  • – Capacitaciones técnicas en agricultura y manejo forestal.

  • – Financiamiento de iniciativas que generen empleo local.

  • – Monitoreo participativo para garantizar transparencia.

Ambas partes coincidieron en que este trabajo conjunto evitará duplicidad de esfuerzos y maximizará el impacto social y ambiental.

Palabras de la lideresa indígena

Elaine Shajian resaltó la importancia de esta colaboración: «Este convenio marca un precedente para el desarrollo con identidad. Las comunidades necesitan proyectos que respeten sus tradiciones y, a la vez, les den herramientas para crecer».

Próximos pasos

En las siguientes semanas, se elaborará el documento final del convenio, el cual incluirá:

  • – Metas claras y plazos definidos.

  • – Mecanismos de evaluación participativa.

  • – Ejes de trabajo prioritarios: seguridad alimentaria, conservación de bosques y empoderamiento económico.

#DesarrolloIndígena #MIDAGRI #CORPISanLorenzo #Sostenibilidad #Reforestación #PEDAMAALC #AlianzasEstratégicas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *