PEDAMAALC Impulsa la Producción de 12,000 Plantones Forestales, Frutales y Ornamentales en Loreto
PEDAMAALC IMPULSA LA PRODUCCIÓN DE 12,000 PLANTONES FORESTALES, FRUTALES Y ORNAMENTALES EN LORETO
El proyecto, liderado por el Lic. Jenner Chavarría, fortalece la reforestación y el apoyo a comunidades y colegios en la Amazonía peruana.

El Proyecto Especial Datem del Marañón – Alto Amazonas – Loreto Condorcanqui (PEDAMAALC – MIDAGRI), bajo la dirección del Lic. Jenner Armando Chavarría Chujutalli, avanza en su compromiso con la sostenibilidad ambiental y el desarrollo agroforestal en la región. Con una producción actual de 12,000 plantones en etapa de repique y aclimatación, la institución refuerza su rol clave en la conservación de la biodiversidad amazónica.
Entre las especies cultivadas destacan tornillo, shaina, capirona, así como variedades frutales y ornamentales, todas adaptadas a las condiciones climáticas de Loreto. Estos plantones no solo buscan recuperar áreas degradadas, sino también brindar oportunidades económicas a comunidades locales y educación ambiental a instituciones escolares.
Un Modelo de Producción Sostenible es el Vivero Agroforestal
El vivero agroforestal de PEDAMAALC se ha convertido en un referente técnico, combinando tecnología y conocimiento tradicional para garantizar la calidad de los plantones. Este esfuerzo se alinea con las políticas del MIDAGRI para promover una agricultura resiliente frente al cambio climático.

Impacto en Comunidades y Educación
El proyecto incluye capacitaciones a productores y donaciones a colegios rurales, fomentando la participación activa de las nuevas generaciones en la reforestación. «Buscamos crear conciencia ambiental mientras mejoramos los medios de vida», resaltó Chavarría.
Con metas claras y alianzas estratégicas, PEDAMAALC consolida su posición como pionero en la restauración ecológica de la Amazonía peruana, uniendo esfuerzos con el Estado y la sociedad civil.