El convenio interinstitucional entre el PEBDICP - MIDAGRI y SENASA Loreto busca impulsar la sanidad agraria, el control de plagas agrícolas y forestales, y la capacitación técnica a productores en zonas de frontera, beneficiando a comunidades del departamento de Loreto.

PEBDICP y SENASA Loreto impulsan plan conjunto para fortalecer sanidad agraria en la frontera amazónica

PEBDICP Y SENASA LORETO IMPULSAN PLAN CONJUNTO PARA FORTALECER SANIDAD AGRARIA EN LA FRONTERA AMAZÓNICA

El convenio interinstitucional entre el PEBDICP – MIDAGRI y SENASA Loreto busca impulsar la sanidad agraria, el control de plagas agrícolas y forestales, y la capacitación técnica a productores en zonas de frontera, beneficiando a comunidades del departamento de Loreto.

El convenio interinstitucional entre el PEBDICP - MIDAGRI y SENASA Loreto busca impulsar la sanidad agraria, el control de plagas agrícolas y forestales, y la capacitación técnica a productores en zonas de frontera, beneficiando a comunidades del departamento de Loreto.
El convenio interinstitucional entre el PEBDICP – MIDAGRI y SENASA Loreto busca impulsar la sanidad agraria, el control de plagas agrícolas y forestales, y la capacitación técnica a productores en zonas de frontera, beneficiando a comunidades del departamento de Loreto.

Cooperación institucional para fortalecer la sanidad agraria en Loreto

En una acción estratégica para mejorar la productividad agrícola y forestal en la Amazonía peruana, el Proyecto Especial Binacional de Desarrollo Integral de la Cuenca del Río Putumayo (PEBDICP – MIDAGRI) y el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA) Loreto firmaron un Plan de Trabajo 2025, en el marco del Convenio Específico de Cooperación Interinstitucional.

Este acuerdo fue suscrito por el CPC Gabriel Souza Panaifo, director ejecutivo del PEBDICP – MIDAGRI, y el MVZ Rommel Alberto Vargas Manrique, director ejecutivo del SENASA Loreto, con el objetivo de unir esfuerzos para brindar asistencia técnica especializada en sanidad agraria y prevención de plagas que afectan cultivos y animales prioritarios en la región.

Sanidad vegetal y control de plagas: ejes clave del convenio

La articulación entre ambas instituciones permitirá desarrollar actividades conjuntas orientadas al manejo integrado de plagas en cultivos como:

  • – Cacao fino de aroma

  • – Yuca

  • – Plátano

  • – Camu camu

  • – Aguaje

  • – Especies forestales nativas

También se abordarán temas de certificación de semillas, control de plagas forestales, y enfermedades zoonóticas, contribuyendo así a mejorar la seguridad alimentaria, la calidad productiva y la salud pública rural en los territorios de intervención del PEBDICP.

El convenio interinstitucional entre el PEBDICP - MIDAGRI y SENASA Loreto busca impulsar la sanidad agraria, el control de plagas agrícolas y forestales, y la capacitación técnica a productores en zonas de frontera, beneficiando a comunidades del departamento de Loreto.
El convenio interinstitucional entre el PEBDICP – MIDAGRI y SENASA Loreto busca impulsar la sanidad agraria, el control de plagas agrícolas y forestales, y la capacitación técnica a productores en zonas de frontera, beneficiando a comunidades del departamento de Loreto.

Capacitación técnica para productores y extensionistas

El plan contempla jornadas de capacitación, promoción y extensión rural, dirigidas a:

  • – Coordinadores locales del PEBDICP

  • – Técnicos extensionistas

  • – Productores agropecuarios de comunidades fronterizas

Estas acciones buscan elevar el nivel de conocimiento técnico en temas sanitarios, reforzar la capacidad de respuesta ante brotes de plagas y enfermedades, y fomentar buenas prácticas agrícolas y pecuarias en la frontera nororiental del Perú.

Desarrollo territorial con enfoque sostenible

Este convenio se alinea con los objetivos estratégicos del MIDAGRI, bajo la gestión del Ministro Ángel Manero Campos, para fortalecer la articulación territorial, la productividad sostenible, y la resiliencia de los sistemas agroforestales en regiones vulnerables como Loreto.

La dirección ejecutiva del PEBDICP – MIDAGRI, liderada por el CPC Gabriel Souza Panaifo, reafirma su compromiso de seguir impulsando proyectos sostenibles, inclusivos y de impacto real en comunidades fronterizas, promoviendo alianzas institucionales que permitan llevar soluciones técnicas y efectivas al campo amazónico.

Una alianza que marca un precedente en la Amazonía

La firma del Plan de Trabajo 2025 entre el PEBDICP – MIDAGRI y el SENASA Loreto representa un paso firme hacia un modelo de gestión articulada, en el que dos OPAs del MIDAGRI suman esfuerzos y capacidades para responder a los desafíos sanitarios del campo peruano, cuidando la salud de los cultivos, los animales y el ecosistema amazónico.

El convenio interinstitucional entre el PEBDICP - MIDAGRI y SENASA Loreto busca impulsar la sanidad agraria, el control de plagas agrícolas y forestales, y la capacitación técnica a productores en zonas de frontera, beneficiando a comunidades del departamento de Loreto.
El convenio interinstitucional entre el PEBDICP – MIDAGRI y SENASA Loreto busca impulsar la sanidad agraria, el control de plagas agrícolas y forestales, y la capacitación técnica a productores en zonas de frontera, beneficiando a comunidades del departamento de Loreto.

#SanidadAgraria #ControlDePlagas #PEBDICPMIDAGRI #SENASALoreto #AgriculturaSostenible #Loreto #AmazoníaPeruana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *