PEBDICP refuerza su lucha contra la corrupción con talleres de integridad y transparencia
PEBDICP REFUERZA SU LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN CON TALLERES DE INTEGRIDAD Y TRANSPARENCIA
El proyecto binacional impulsa la ética pública y la prevención de la corrupción con capacitaciones y herramientas digitales para proteger denuncias.

PEBDICP: Un modelo de integridad para combatir la corrupción
El Proyecto Especial Binacional de Desarrollo Integral de la Cuenca del Río Putumayo (PEBDICP) está dando un paso firme en su compromiso con la transparencia y la lucha contra la corrupción. Bajo el liderazgo del director ejecutivo Gabriel Souza Panaifo, y por encargo del ministro Ángel Manero Campos, la institución ha implementado talleres de capacitación en integridad pública, código de ética y canales de denuncia, asegurando que tanto funcionarios como ciudadanos conozcan sus derechos y responsabilidades.
Estas acciones forman parte del Modelo de Integridad Pública, una estrategia clave para fomentar la confianza ciudadana y garantizar que las instituciones trabajen con honestidad y equidad.
Herramientas clave para denunciar y proteger a los ciudadanos
El PEBDICP no solo habla de transparencia, sino que actúa. Entre sus iniciativas destacan:
-
– Plataforma Única de Denuncias: Un sistema seguro para reportar irregularidades sin miedo a represalias.
-
– Medidas de Protección: Garantías para quienes alcen la voz contra actos corruptos.
-
– Material educativo: Flyers impresos y digitales que explican cómo identificar y combatir la corrupción.
Estas herramientas buscan empoderar a la población, especialmente en zonas vulnerables de la cuenca del Río Putumayo, donde la falta de información puede facilitar malas prácticas.

Valores que transforman
«En el PEBDICP no solo cumplimos normas; vivimos los valores», afirma Souza Panaifo. La institución promueve:
-
– Transparencia: Toda acción pública debe ser clara y auditada.
-
– Probidad: Los funcionarios actúan con honestidad, sin intereses ocultos.
-
– Justicia: Crear oportunidades equitativas para las comunidades.
Este enfoque no solo mejora la gestión pública, sino que sienta un precedente para otras organizaciones.
Un mensaje claro contra la corrupción
El PEBDICP no solo trabaja internamente; invita a la ciudadanía a sumarse a esta lucha. Bajo el lema «No a la Corrupción», la institución demuestra que un gobierno íntegro es posible cuando todos participan.