Gabriel Souza Panaifo lidera propuestas para la integración y sostenibilidad en la cuenca del Río Putumayo.

PEBDICP impulsa desarrollo fronterizo en X Sesión del CONADIF

PEBDICP IMPULSA DESARROLLO FRONTERIZO EN X SESIÓN DEL CONADIF

Gabriel Souza Panaifo lidera propuestas para la integración y sostenibilidad en la cuenca del Río Putumayo.

Gabriel Souza Panaifo lidera propuestas para la integración y sostenibilidad en la cuenca del Río Putumayo.
Gabriel Souza Panaifo lidera propuestas para la integración y sostenibilidad en la cuenca del Río Putumayo.

Proyecto Especial Binacional de Desarrollo Integral de la Cuenca del Río Putumayo (PEBDICP) destaca en la X Sesión Ordinaria del CONADIF

Gabriel Souza Panaifo, director ejecutivo del PEBDICP, participó en Pucallpa junto a autoridades nacionales para impulsar el desarrollo fronterizo y la integración regional.

La otra cara de la mujer Gemalas
La otra cara de la mujer Gemalas

El Proyecto Especial Binacional de Desarrollo Integral de la Cuenca del Río Putumayo (PEBDICP) marcó presencia en la X Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Desarrollo de Fronteras e Integración Fronteriza (CONADIF), celebrada en la ciudad de Pucallpa. Este evento congregó a altas autoridades, incluyendo al canciller Elmer Schialer, ministros de Estado, congresistas, gobernadores regionales y alcaldes, con el objetivo de fortalecer las políticas de desarrollo e integración en las zonas fronterizas del país.

El CPC Gabriel Souza Panaifo, director ejecutivo del PEBDICP, destacó la importancia de este proyecto binacional para impulsar el desarrollo sostenible en la cuenca del río Putumayo, una región estratégica que conecta a Perú y Colombia. Durante su intervención, Souza Panaifo enfatizó la necesidad de priorizar acciones que mejoren la calidad de vida de las comunidades asentadas en estas zonas, promoviendo la seguridad, la educación y la conectividad física y digital.

Avances en Desarrollo Fronterizo e Integración Regional

En el marco de la sesión, se presentaron los informes de los Comités Regionales de Desarrollo de Fronteras e Integración Fronteriza (Coredif), los cuales detallaron las acciones ejecutadas en favor de las poblaciones fronterizas. Estas iniciativas incluyen proyectos de infraestructura, programas sociales y estrategias para fortalecer la seguridad en las zonas limítrofes.

Además, se revisaron las agendas de desarrollo e integración fronteriza, con especial atención a los avances en la conectividad física y digital. La implementación de carreteras, puentes y redes de comunicación se ha convertido en una prioridad para reducir el aislamiento de estas comunidades y fomentar su integración con el resto del país.

Iniciativas Locales para el Desarrollo Sostenible

Los gobiernos locales también presentaron sus propuestas para impulsar el desarrollo de sus poblaciones. Entre las iniciativas destacadas se encuentran programas de educación bilingüe, proyectos de agricultura sostenible y planes de turismo comunitario, que buscan aprovechar el potencial económico y cultural de la región.

El PEBDICP, como proyecto binacional, juega un papel clave en la articulación de estas iniciativas, promoviendo la cooperación entre Perú y Colombia para garantizar un desarrollo integral y sostenible en la cuenca del río Putumayo.

Compromiso con las Comunidades Fronterizas

El director ejecutivo del PEBDICP reiteró el compromiso del proyecto con las comunidades fronterizas, destacando que su desarrollo no solo contribuye a mejorar su calidad de vida, sino también a fortalecer la seguridad y la integración regional. «Trabajamos para que las zonas fronterizas dejen de ser percibidas como áreas olvidadas y se conviertan en espacios de oportunidades y crecimiento», afirmó Souza Panaifo.

La X Sesión Ordinaria del CONADIF concluyó con el compromiso de todas las partes involucradas de continuar trabajando de manera coordinada para impulsar el desarrollo de las zonas fronterizas y garantizar su integración efectiva con el resto del país.

#DesarrolloFronterizo #IntegraciónRegional #RíoPutumayo #PEBDICP #CONADIF #GabrielSouzaPanaifo #ComunidadesFronterizas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *