El PEBDICP lidera acciones estratégicas para el desarrollo agropecuario, forestal y la integración fronteriza, beneficiando a productores de cacao, pescadores y acuicultores en la región de Mariscal Ramón Castilla.

PEBDICP IMPULSA DESARROLLO AGROPECUARIO Y SOSTENIBLE EN LA FRONTERA PERÚ-COLOMBIA

PEBDICP IMPULSA DESARROLLO AGROPECUARIO Y SOSTENIBLE EN LA FRONTERA PERÚ-COLOMBIA

El PEBDICP lidera acciones estratégicas para el desarrollo agropecuario, forestal y la integración fronteriza, beneficiando a productores de cacao, pescadores y acuicultores en la región de Mariscal Ramón Castilla.

El PEBDICP lidera acciones estratégicas para el desarrollo agropecuario, forestal y la integración fronteriza, beneficiando a productores de cacao, pescadores y acuicultores en la región de Mariscal Ramón Castilla.
El PEBDICP lidera acciones estratégicas para el desarrollo agropecuario, forestal y la integración fronteriza, beneficiando a productores de cacao, pescadores y acuicultores en la región de Mariscal Ramón Castilla.

El Proyecto Especial Binacional de Desarrollo Integral de la Cuenca del Río Putumayo (PEBDICP), bajo la dirección ejecutiva de Gabriel Souza Panaifo, participó activamente en la reunión del Consejo Binacional de Fronteras e Integración Fronteriza (CONADIF), celebrada en la ciudad de Pucallpa. Este encuentro marcó un hito en la consolidación de estrategias conjuntas entre Perú y Colombia para impulsar el desarrollo sostenible en zonas fronterizas.

El PEBDICP, adscrito al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) y dirigido por el ministro ÁNGEL MANUEL MANERO CAMPOS, tiene como objetivo principal fomentar un desarrollo agrario integral, competitivo y sostenible en la cuenca del río Putumayo. Durante su intervención, Souza destacó que el proyecto busca mejorar la producción agropecuaria y forestal, promoviendo la transferencia de tecnología, la articulación comercial y la asociatividad entre los productores locales.

El PEBDICP lidera acciones estratégicas para el desarrollo agropecuario, forestal y la integración fronteriza, beneficiando a productores de cacao, pescadores y acuicultores en la región de Mariscal Ramón Castilla.
El PEBDICP lidera acciones estratégicas para el desarrollo agropecuario, forestal y la integración fronteriza, beneficiando a productores de cacao, pescadores y acuicultores en la región de Mariscal Ramón Castilla.

 

Acciones Clave del PEBDICP

  1. Fomento de la Producción Agropecuaria
    El proyecto prioriza la ejecución de actividades e inversiones que permitan elevar la productividad de los cultivos, especialmente el cacao, uno de los principales productos de la región. Además, se busca fortalecer la cadena de valor mediante la promoción de negocios agrarios y el acceso a mercados competitivos.

  2. Conservación y Aprovechamiento Sostenible de Recursos Forestales
    Otra de las líneas estratégicas del PEBDICP es la recuperación y manejo sostenible de los bosques. Esto incluye acciones para la conservación de la biodiversidad y el aprovechamiento responsable de los recursos forestales, alineados con las políticas nacionales de desarrollo fronterizo.

  3. Integración Binacional y Cooperación Público-Privada
    El proyecto se enmarca en el Plan de Desarrollo de la Zona de Integración Fronteriza (ZIF) Perú-Colombia, un instrumento clave para la coordinación de acciones conjuntas entre ambos países. Además, se promoverá la participación de entidades públicas y privadas a través de convenios de cogestión, lo que permitirá viabilizar proyectos en zonas estratégicas como Caballococha.

Impacto en las Comunidades Locales

Los principales beneficiarios del PEBDICP son los productores de cacaopescadores y acuicultores de la provincia de Mariscal Ramón Castilla. Estas comunidades verán mejoradas sus condiciones de vida gracias a la implementación de proyectos que promueven la sostenibilidad económica y ambiental.

El director ejecutivo, Gabriel Souza, enfatizó que estas acciones no solo buscan impulsar el desarrollo económico, sino también fortalecer los lazos de integración entre Perú y Colombia, contribuyendo a la consolidación de una frontera próspera y sostenible.

El PEBDICP se consolida como un proyecto estratégico para el desarrollo integral de la cuenca del río Putumayo, alineado con las políticas nacionales y binacionales de integración fronteriza. Con un enfoque en la sostenibilidad y la inclusión, este proyecto representa una oportunidad única para mejorar la calidad de vida de las comunidades locales y promover la cooperación entre ambos países.

El PEBDICP lidera acciones estratégicas para el desarrollo agropecuario, forestal y la integración fronteriza, beneficiando a productores de cacao, pescadores y acuicultores en la región de Mariscal Ramón Castilla.
El PEBDICP lidera acciones estratégicas para el desarrollo agropecuario, forestal y la integración fronteriza, beneficiando a productores de cacao, pescadores y acuicultores en la región de Mariscal Ramón Castilla.
El PEBDICP lidera acciones estratégicas para el desarrollo agropecuario, forestal y la integración fronteriza, beneficiando a productores de cacao, pescadores y acuicultores en la región de Mariscal Ramón Castilla.
El PEBDICP lidera acciones estratégicas para el desarrollo agropecuario, forestal y la integración fronteriza, beneficiando a productores de cacao, pescadores y acuicultores en la región de Mariscal Ramón Castilla.
El PEBDICP lidera acciones estratégicas para el desarrollo agropecuario, forestal y la integración fronteriza, beneficiando a productores de cacao, pescadores y acuicultores en la región de Mariscal Ramón Castilla.
El PEBDICP lidera acciones estratégicas para el desarrollo agropecuario, forestal y la integración fronteriza, beneficiando a productores de cacao, pescadores y acuicultores en la región de Mariscal Ramón Castilla.
El PEBDICP lidera acciones estratégicas para el desarrollo agropecuario, forestal y la integración fronteriza, beneficiando a productores de cacao, pescadores y acuicultores en la región de Mariscal Ramón Castilla.
El PEBDICP lidera acciones estratégicas para el desarrollo agropecuario, forestal y la integración fronteriza, beneficiando a productores de cacao, pescadores y acuicultores en la región de Mariscal Ramón Castilla.

#DesarrolloFronterizo #IntegraciónBinacional #Sostenibilidad #CacaoPeruano #PEBDICP #MIDAGRI #RíoPutumayo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *