Según el CIEN-ADEX, el sector metalmecánico y agro impulsan el récord histórico de compras al exterior, con China y EE.UU. como principales proveedores.

Importaciones peruanas crecen 19% en primer bimestre de 2025: lideran celulares, medicamentos y maíz amarillo

IMPORTACIONES PERUANAS CRECEN 19% EN PRIMER BIMESTRE DE 2025: LIDERAN CELULARES, MEDICAMENTOS Y MAÍZ AMARILLO

Según el CIEN-ADEX, el sector metalmecánico y agro impulsan el récord histórico de compras al exterior, con China y EE.UU. como principales proveedores.

Según el CIEN-ADEX, el sector metalmecánico y agro impulsan el récord histórico de compras al exterior, con China y EE.UU. como principales proveedores.
Según el CIEN-ADEX, el sector metalmecánico y agro impulsan el récord histórico de compras al exterior, con China y EE.UU. como principales proveedores.

Perú supera los US$ 9,611 millones en enero-febrero

El Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales (CIEN-ADEX) reportó un incremento del 19% en las importaciones peruanas durante el primer bimestre de 2025, alcanzando US$ 9,611 millones, la cifra más alta en 26 años. Este crecimiento fue impulsado por la demanda de celulares, medicamentos, aceites crudos y maíz amarillo duro, reflejando la reactivación de múltiples sectores económicos.

Sectores clave y productos estrella

  • Metalmecánico: Lideró con US$ 3,216 millones (33.5% del total), destacando la importación de teléfonos móviles.

  • Químico: Segundo puesto (US$ 1,745 millones), con medicamentos como principal partida.

  • Hidrocarburos y agro: Sumaron US1,525millonesyUS 1,202 millones, respectivamente, gracias a aceites crudos y maíz amarillo duro (crecimiento del 52.1%).

Los sectores más dinámicos fueron minero (+149.2%) y pesquero (+96.7%), mientras que textiles (+28.7%) y prendas de vestir (+18.6%) también mostraron avances significativos.

Rutas de ingreso y origen de las importaciones

El 85.5% de las mercancías ingresó por vía marítima, seguido de la aérea (10.2%) y terrestre (3.7%). China consolidó su posición como principal proveedor (US2,921millones∗∗,+32.3 1,845 millones, +35.3%).

Análisis por uso ¿Qué compra Perú?

  1. Materias primas e insumos49.9% del total (US$ 4,796 millones), con énfasis en productos para la industria.

  2. Bienes de capital28.4%, destacando maquinaria industrial (US$ 1,795 millones).

  3. Bienes de consumo21.6%, liderados por alimentos y vehículos particulares.

Perspectivas y datos adicionales

  • * En febrero de 2025, las importaciones sumaron US$ 4,428 millones (+9.5% interanual).

  • * 17,567 empresas participaron en las compras al exterior (+10.2% vs. 2024), con 5,243 partidas importadas desde 136 países.

Para acceder al informe completo del CIEN-ADEX, visite: https://bit.ly/3FMO42a.

#ImportacionesPerú #CIENADEX #EconomíaPerú #ComercioExterior #Metalmecánica #Agroindustria #China

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *