Gabriel Souza y Jorge Morante consolidan alianza estratégica por el desarrollo fronterizo en Loreto
GABRIEL SOUZA Y JORGE MORANTE CONSOLIDAN ALIANZA ESTRATÉGICA POR EL DESARROLLO FRONTERIZO EN LORETO
En el marco de la semana de representación parlamentaria, el congresista Jorge Morante Figari visitó al Director Ejecutivo del PEBDICP, Gabriel Souza Panaifo, para reforzar su compromiso con los proyectos de desarrollo en la cuenca del río Putumayo, una zona clave para la integración territorial y económica de la región Loreto.

Impulso político al desarrollo fronterizo en la Amazonía peruana
Con el objetivo de fortalecer el trabajo articulado en favor del desarrollo fronterizo en la región Loreto, el Director Ejecutivo del Proyecto Especial Binacional de Desarrollo de la Cuenca del Río Putumayo (PEBDICP), CPC Gabriel Souza Panaifo, adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) recibió la visita protocolar del congresista Jorge Morante Figari, como parte de las actividades de la semana de representación parlamentaria.
Durante el encuentro, se expusieron los principales proyectos de inversión y desarrollo que viene ejecutando el PEBDICP en beneficio de las comunidades ubicadas en la frontera nororiental del país, zona estratégica no solo por su ubicación geopolítica, sino también por su riqueza natural y potencial productivo.

Visita clave para articular esfuerzos en Loreto
La reunión fue una oportunidad para que el congresista Morante Figari, exfuncionario del PEBDICP, retome contacto directo con las necesidades prioritarias de las poblaciones fronterizas y exprese su compromiso con la agenda de desarrollo integral impulsada por el proyecto.
“El desarrollo sostenible del Putumayo debe ser una política de Estado. Esta zona necesita más que nunca inversión pública eficiente, presencia institucional y articulación con los niveles de gobierno”, expresó el parlamentario tras conocer los avances técnicos y sociales que lidera el equipo del PEBDICP.
Proyectos con impacto directo en la población
Entre los proyectos destacados se encuentran iniciativas de infraestructura rural, acceso a servicios básicos, conectividad fluvial y terrestre, así como fortalecimiento de capacidades productivas. Estas acciones buscan reducir las brechas históricas en la región y generar mejores condiciones de vida para las comunidades indígenas y campesinas de la frontera.
El Director Ejecutivo, Gabriel Souza, subrayó que “la visita del congresista no solo reafirma el interés político por la Amazonía, sino también la importancia de contar con aliados que conocen la realidad del territorio y están dispuestos a gestionar recursos y apoyo interinstitucional”.
Compromiso conjunto por un Putumayo más integrado
Antes de finalizar la visita, Morante Figari se comprometió a continuar trabajando junto al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), al PEBDICP y otras entidades del Estado para responder de manera eficaz a las demandas urgentes de la población fronteriza.