Descubre cómo acceder a liquidez inmediata sin endeudarte y haz crecer tu MYPES hoy mismo

Factoring: El arma financiera de las emprendedoras peruanas

FACTORING: EL ARMA FINANCIERA DE LAS EMPRENDEDORAS PERUANAS

Descubre cómo acceder a liquidez inmediata sin endeudarte y haz crecer tu MYPES hoy mismo

Descubre cómo acceder a liquidez inmediata sin endeudarte y haz crecer tu MYPES hoy mismo
Descubre cómo acceder a liquidez inmediata sin endeudarte y haz crecer tu MYPES hoy mismo

Más de 54,000 emprendedoras peruanas usan financiamiento: ¿Cómo el factoring impulsa sus negocios sin deuda?

El factoring se consolida como una solución clave para mejorar la liquidez de las MYPES lideradas por mujeres, evitando endeudamiento adicional.

El emprendimiento femenino en Perú sigue en ascenso, con más de 54,000 mujeres registradas en el sistema financiero formal, según datos de Experian Perú. De ellas, el 84.7% ya cuenta con algún tipo de crédito, con montos promedios de S/ 7,700. Sin embargo, persiste una brecha: mientras el 61.1% de los hombres accede a créditos bancarios, solo el 53.4% de las mujeres lo logra, relegándolas a opciones con menor capacidad de crecimiento, como cajas municipales y Edpymes.

Ante este escenario, el factoring emerge como una herramienta financiera estratégica para impulsar negocios sin generar deuda. A diferencia de los préstamos tradicionales, esta alternativa permite a las emprendedoras convertir sus cuentas por cobrar en liquidez inmediata, optimizando su flujo de caja.

Factoring vs. Créditos Tradicionales: Ventajas para Emprendedoras

  • Sin deuda adicional: No incrementa el pasivo, clave para mantener finanzas saludables.

  • Rapidez: Liquidez en 24 a 48 horas, ideal para cubrir necesidades urgentes.

  • Flexibilidad: Sin garantías hipotecarias, accesible para MYPES con facturas pendientes.

Martín Santa María, Gerente General de Liquidez Capital Perú, destaca:
«El factoring es ideal para sectores como comercio y servicios, donde los ingresos son variables. Las emprendedoras pueden pagar proveedores, invertir en stock o cumplir con obligaciones sin depender de bancos».

Retos y Oportunidades para el Emprendimiento Femenino

Aunque las mujeres peruanas lideran el 40% de las MYPES —generando el 60% del empleo formal—, enfrentan obstáculos:

  1. Limitada educación financiera: Solo el 32% conoce herramientas como el factoring.

  2. Burocracia: Trámites complejos en entidades no reguladas.

  3. Oferta concentrada: El 75% del financiamiento se dirige a Lima.

Soluciones clave

  • Capacitación en alternativas financieras.

  • Simplificación de procesos con empresas de factoring registradas en la SBS.

  • Expansión de servicios a regiones.

Las MYPES como Motor del Perú

Según la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), las MYPES representan:

  • 99.1% del tejido empresarial.

  • 20.7% del PBI nacional.
    «Fortalecer su acceso a financiamiento es vital para reducir desigualdades y dinamizar la economía», añade Santa María.

Sobre Liquidez Capital Perú

Pioneros en factoring desde 2016, ofrecen:

  • Liquidez en horas.

  • Soluciones personalizadas para emprendedores.

  • Equipo 100% peruano. Más información: liquidez.pe.

 #FactoringParaMujeres #EmprendimientoFemenino #FinanzasSinDeuda #MYPESPerú #LiquidezCapital #MujeresEmprendedoras #EconomíaPerú

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *