Un sujeto fue detenido y dos lograron escapar tras intentar sustraer armamento en una operación que duró tres horas. El detenido, identificado como un exmiembro del Ejército, ya había sido expulsado en 2020 por presuntos vínculos con actividades ilícitas.

Capturan a excadete tras intento de robo de fusiles GALIL en la Escuela Militar de Chorrillos

CAPTURAN A EXCADETE TRAS INTENTO DE ROBO DE FUSILES GALIL EN LA ESCUELA MILITAR DE CHORRILLOS

Un sujeto fue detenido y dos lograron escapar tras intentar sustraer armamento en una operación que duró tres horas. El detenido, identificado como un exmiembro del Ejército, ya había sido expulsado en 2020 por presuntos vínculos con actividades ilícitas.

Un sujeto fue detenido y dos lograron escapar tras intentar sustraer armamento en una operación que duró tres horas. El detenido, identificado como un exmiembro del Ejército, ya había sido expulsado en 2020 por presuntos vínculos con actividades ilícitas.
Un sujeto fue detenido y dos lograron escapar tras intentar sustraer armamento en una operación que duró tres horas. El detenido, identificado como un exmiembro del Ejército, ya había sido expulsado en 2020 por presuntos vínculos con actividades ilícitas.

En la madrugada del lunes 24 de febrero, tres individuos intentaron robar armamento de la Escuela Militar de Chorrillos (EMCH), uno de los centros de formación castrense más importantes del Perú. Según informó el Ejército del Perú, los sujetos ingresaron al complejo militar alrededor de la 1:07 a. m. y lograron apoderarse de un fusil de asalto GALIL. Sin embargo, la rápida intervención del personal de seguridad frustró el robo y permitió recuperar el arma a las 4:30 a. m., casi tres horas después del inicio del asalto.

Dos de los delincuentes lograron huir, pero el tercero fue capturado y puesto a disposición de la Policía Nacional del Perú (PNP). Las investigaciones preliminares revelaron que el detenido sería un excadete de la promoción 127 del Ejército, identificado con el apellido Moreno, quien fue dado de baja en 2020 por presuntos vínculos con actividades ilícitas.

Detalles del intento de robo y captura

El operativo se desarrolló en medio de la noche, cuando los tres sujetos ingresaron a las instalaciones de la EMCH. Durante el asalto, lograron apoderarse de un fusil GALIL, pero la rápida reacción del personal militar evitó que el robo se consumara. El detenido fue capturado en el acto, mientras que sus cómplices escaparon sin ser identificados.

El Ejército del Perú emitió un comunicado en el que aseguró que el armamento de la institución «se encuentra completo y sin novedad». Además, se ordenó una investigación interna para esclarecer los hechos y determinar posibles fallas en los protocolos de seguridad.

Antecedentes del detenido

El excadete Moreno no es ajeno a la controversia. En enero de 2024, fue detenido por ronderos y mineros artesanales en Pataz, La Libertad, donde afirmó ser miembro de la Dirección Nacional de Operaciones Especiales (Dinoes) de la PNP y haber sido contratado por la minera Poderosa. En esa ocasión, Moreno declaró que recibió 9,000 soles por dos meses de trabajo, durante los cuales debía resguardar la zona con armamento pesado.

Su pasado dentro del Ejército también está marcado por irregularidades. Según fuentes de Infobae Perú, Moreno fue expulsado en 2020 tras verse involucrado en una presunta estafa piramidal que implicaba a altos mandos de la institución. Aunque el caso no tuvo gran repercusión mediática en su momento, su reciente detención ha reavivado el interés en su historial.

Investigaciones en curso

Las autoridades continúan investigando el móvil del intento de robo y buscan a los dos sujetos que lograron escapar. La División de Investigación Criminal (Divincri) de la PNP está a cargo del caso, mientras que el Ejército ha reforzado las medidas de seguridad en sus instalaciones para evitar incidentes similares.

Este no es el primer caso de robo de armamento en el que se ven involucrados miembros del Ejército. En enero de 2024, el teniente EP Christian Revilla Barzola fue detenido por presuntamente proveer armas a bandas criminales ecuatorianas.

Medidas de seguridad y protocolos

Tras el incidente, el Ejército del Perú ha anunciado una revisión exhaustiva de sus protocolos de seguridad y ha reforzado la vigilancia en sus instalaciones. La institución también ha reiterado su compromiso de garantizar la integridad de su armamento y evitar que caiga en manos de grupos delictivos.

#SeguridadNacional #EjércitoPerú #RoboFrustrado #EscuelaMilitarChorrillos #FusilGALIL #DelincuenciaOrganizada #InvestigaciónPolicial

 

Canales de emergencia

Policía Nacional del Perú (PNP) Para comunicarte con la Central Policial, debes marcar el código 105. Asimismo, si deseas recibir apoyo de la Policía de Carreteras, lo puedes hacer mediante la línea 110. Así, podrás reportar accidentes vehiculares, asaltos o accidentes por fenómenos naturales.
Atención médica en EsSalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar (01) 411 8000 opción 6
Alerta médica (01) 261 0502
Clave médica (01) 261 8793
Sistema de Atención Médica Móvil de Urgencia (SAMU) 106 (válido para las regiones de Amazonas, Áncash, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Loreto, Madre de Dios, Piura, Lima Región, Tacna, Tumbes, Ucayali, Lambayeque y Pasco)
Ambulancias de EsSalud en Lima 117
Cuerpo General de Bomberos Voluntarios 116

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *