Productores de la región San Martín abren nuevas oportunidades de negocio con empresas interesadas en comprar hasta 10 toneladas semanales de camu camu y sus derivados.

Camu camu de Villa Lagunas conquista el mercado de Tarapoto

CAMU CAMU DE VILLA LAGUNAS CONQUISTA EL MERCADO DE TARAPOTO GRACIAS AL PEDAMAALC

Productores de la región San Martín abren nuevas oportunidades de negocio con empresas interesadas en comprar hasta 10 toneladas semanales de camu camu y sus derivados.

Productores de la región San Martín abren nuevas oportunidades de negocio con empresas interesadas en comprar hasta 10 toneladas semanales de camu camu y sus derivados.
Productores de la región San Martín abren nuevas oportunidades de negocio con empresas interesadas en comprar hasta 10 toneladas semanales de camu camu y sus derivados.

Comercialización exitosa de una tonelada de camu camu de Villa Lagunas en Tarapoto: PEDAMAALC impulsa el mercado local

Con un hito importante para la economía local, los productores de camu camu de Villa Lagunas lograron comercializar con éxito una tonelada de este superalimento en la ciudad de Tarapoto. Esta iniciativa, impulsada por el Proyecto Especial Datem del Marañón Alto Amazonas Loreto Condorcanqui (PEDAMAALC), en alianza estratégica con Agromercado, marca el inicio de una expansión comercial que busca llevar mayores volúmenes de producción a mercados regionales y nacionales.

El Lic. Jenner Chavarría, director ejecutivo de PEDAMAALC, destacó la capacidad de los productores para insertarse en mercados fuera de su región. “Este logro es un complemento de lo que será la comercialización a gran escala, con empresas que ya han mostrado interés en adquirir mayores cantidades de camu camu y sus derivados”, afirmó Chavarría.

Rueda de negocios en Tarapoto es un paso hacia el crecimiento sostenible

En el marco de una reciente rueda de negocios realizada en Tarapoto, empresas como GREEN PROD SOLUXIONS S.A.CORGANICCROPS E.I.R.L y TRADE TECPRO S.A.C expresaron su interés en adquirir hasta 10 toneladas semanales de camu camu. Estas compañías, especializadas en productos orgánicos y derivados de frutas, buscan fortalecer sus cadenas de suministro con productos de alta calidad provenientes de la Amazonía peruana.

Los representantes de estas empresas se reunieron con dirigentes de la Asociación de Productores de Camu Camu y Sembríos Agrícolas en General Alto Amazonas (APCSAGAA), quienes destacaron el potencial de la región para satisfacer la demanda creciente de camu camu en sus diversas presentaciones: fruta fresca, pulpa y harina.

El camu camu es un superalimento con proyección global

El camu camu, conocido por su alto contenido de vitamina C y antioxidantes, se ha posicionado como un producto estrella en el mercado de superalimentos. Su cultivo en la región San Martín y Loreto no solo representa una oportunidad económica para los productores locales, sino que también contribuye a la conservación de la biodiversidad amazónica.

Con esta primera comercialización exitosa, PEDAMAALC busca consolidar alianzas estratégicas que permitan a los productores acceder a mercados más amplios, tanto a nivel nacional como internacional. “Este es solo el comienzo. Queremos que el camu camu de Villa Lagunas sea reconocido en todo el Perú y más allá de nuestras fronteras”, añadió Chavarría.

Expansión y sostenibilidad

El proyecto no se limita a la comercialización del camu camu. PEDAMAALC y sus aliados están trabajando en programas de capacitación para los productores, con el objetivo de mejorar las técnicas de cultivo, cosecha y procesamiento. Además, se están explorando nuevas rutas de exportación para posicionar el camu camu como un producto bandera de la Amazonía peruana.

Las empresas interesadas han manifestado su compromiso de establecer contratos a largo plazo, lo que garantizará un flujo constante de ingresos para las comunidades productoras. “Estamos comprometidos con el desarrollo sostenible de la región y con ofrecer productos de la más alta calidad a nuestros clientes”, señaló un representante de ORGANICCROPS E.I.R.L.

Un futuro prometedor para el camu camu

La comercialización de una tonelada de camu camu en Tarapoto es un logro significativo que refleja el potencial de la región San Martín como productora de superalimentos. Con el apoyo de PEDAMAALC y el interés de empresas líderes en el sector, los productores de Villa Lagunas están listos para escalar sus operaciones y llevar el camu camu a nuevos mercados.

Este éxito no solo beneficia a los agricultores locales, sino que también contribuye a posicionar al Perú como un referente en la producción y exportación de productos amazónicos de alta calidad.

#CamuCamu #AmazoníaPeruana #Superalimentos #ComercioJusto #DesarrolloSostenible #SanMartín #PEDAMAALC

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *