Camu Camu: Productores aprenden técnicas modernas de transformación y cultivo en universidades y campos de la selva peruana, impulsando la agroindustria local.

🔹 Agricultores del PEDAMAALC – MIDAGRI potencian sus habilidades en pasantía de San Martín y Ucayali

🔹 AGRICULTORES DEL PEDAMAALC – MIDAGRI POTENCIAN SUS HABILIDADES EN PASANTÍA DE SAN MARTÍN Y UCAYALI

Camu Camu: Productores aprenden técnicas modernas de transformación y cultivo en universidades y campos de la selva peruana, impulsando la agroindustria local.

Camu Camu: Productores aprenden técnicas modernas de transformación y cultivo en universidades y campos de la selva peruana, impulsando la agroindustria local.
Camu Camu: Productores aprenden técnicas modernas de transformación y cultivo en universidades y campos de la selva peruana, impulsando la agroindustria local.

🌿 Agricultores del camu camu fortalecen conocimientos en San Martín y Ucayali

Un grupo de beneficiarios del proyecto PEDAMAALC – MIDAGRI inició su segunda pasantía de capacitación en las regiones de San Martín y Ucayali, donde profundizaron en el manejo de cultivos y procesamiento de frutas tropicales como el camu camu, maracuyá, cacao y vainilla.

📍 Primer día: Innovación en la transformación de frutas

La jornada arrancó en el Centro de Transformación de Alimentos de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM), ubicado en Tarapoto. Aquí, los agricultores aprendieron:

  • – Procesamiento industrial de pulpa y harina de camu camu y maracuyá, utilizando tecnología moderna.

  • – Técnicas de conservación y envasado para mantener la calidad nutricional de los productos.

Además, visitaron viveros especializados en la producción de:

  • – Plantones de cacao (clave para la agroexportación).

  • – Guanábana, maracuyá y vainilla, cultivos con alta demanda en mercados internacionales.
    Los expertos brindaron asesoría en manejo integral de cultivos, desde el control de plagas hasta la cosecha sostenible.

  • Camu Camu: Productores aprenden técnicas modernas de transformación y cultivo en universidades y campos de la selva peruana, impulsando la agroindustria local.
    Camu Camu: Productores aprenden técnicas modernas de transformación y cultivo en universidades y campos de la selva peruana, impulsando la agroindustria local.

🚀 Impacto de la pasantía en la agroindustria local

Esta iniciativa del MIDAGRI busca que los agricultores no solo mejoren sus técnicas, sino que también incorporen valor agregado a sus productos, aumentando su competitividad en mercados nacionales e internacionales.

🔍 Próximos pasos: Más aprendizaje práctico

En los siguientes días, los participantes recorrerán:

  • – Campos demostrativos de cultivos biofortificados.

  • – Plantas procesadoras con certificaciones de calidad.

  • – Ferias agroecológicas para conocer tendencias de comercialización.

¿Por qué es importante esta capacitación?

  • – El camu camu peruano es uno de los frutos más ricos en vitamina C del mundo.

  • – San Martín y Ucayali son regiones clave para la agroexportación sostenible.

  • – Estas pasantías reducen la brecha tecnológica entre pequeños agricultores y grandes industrias.

🔖 Hashtags: #CamuCamu #AgroindustriaPeruana #MIDAGRI #SanMartín #Ucayali #AgriculturaSostenible #PasantíasRurales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *