PetroTal se queda con Petrolífera PETROLEUM y domina el petróleo en la selva peruana
PETROTAL SE QUEDA CON PETROLÍFERA PETROLEUM Y DOMINA EL PETRÓLEO EN LA SELVA PERUANA
La millonaria fusión elimina a Petrolífera Petroleum del mapa y convierte a PetroTal en el nuevo gigante que controla los recursos del Lote 107 sin esperar al Estado.

PetroTal concreta fusión con Petrolífera Petroleum y amplía su dominio en el sector hidrocarburos del Perú
A partir del 1 de mayo de 2025, PetroTal Perú absorberá a Petrolífera Petroleum, sumando el Lote 107 a sus operaciones y consolidando su posición como uno de los principales productores de petróleo del país.
Fusión estratégica que marca un antes y un después en el mercado energético nacional
La empresa PetroTal Perú, operadora del estratégico Lote 95 en Loreto, ha confirmado que la fusión por absorción con Petrolífera Petroleum del Perú se hará efectiva desde el 1 de mayo de 2025. La operación, anunciada mediante un comunicado oficial publicado en el diario El Peruano, representa uno de los movimientos corporativos más relevantes del sector hidrocarburos en los últimos años.
La decisión se oficializó tras las Juntas Generales de Socios realizadas el 25 de marzo de 2024, en las cuales ambas partes aprobaron que PetroTal Perú absorberá totalmente a Petrolífera Petroleum, operadora del Lote 107, ubicado entre Huánuco y Pasco. Desde la fecha señalada, esta última empresa quedará legalmente extinguida.
Esta fusión se realiza cumpliendo lo establecido en la Ley General de Sociedades, con todos los procedimientos técnicos y legales necesarios para una reorganización empresarial de esta magnitud.
PetroTal asumirá patrimonio y operaciones de Petrolífera desde mayo
La fecha de entrada en vigencia se fijó de forma definitiva tras nuevas sesiones celebradas el 31 de marzo de 2025, cuando ambas compañías decidieron no seguir esperando la publicación del Decreto Supremo que debía modificar el Contrato de Licencia del Lote 107.
Desde el 1 de mayo, PetroTal Perú tomará el control total del patrimonio, obligaciones y derechos de Petrolífera Petroleum del Perú, fortaleciendo así su presencia operativa en la Amazonía peruana y consolidándose como un referente del sector petrolero nacional.
Nuevos proyectos operativos para el segundo trimestre de 2025
Como parte de su estrategia de expansión operativa, PetroTal ha anunciado dos importantes proyectos para el segundo trimestre del año, orientados a optimizar sus procesos productivos y mejorar la seguridad de sus operaciones.
Reacondicionamiento en el Lote 131
En el campo Los Ángeles (Lote 131), ubicado entre Huánuco y Ucayali, se ejecutará un programa de reacondicionamiento de pozos y modernización de infraestructura. Este trabajo será desarrollado por la firma Ucawa Energy, especializada en soluciones técnicas para la industria petrolera.
El objetivo es incrementar la productividad del yacimiento mediante la integración de nuevos equipos de perforación que permitan una explotación más eficiente y sostenible.
Control de erosión en el campo Bretaña
Simultáneamente, en el campo Bretaña (Lote 95), se desarrollará un plan integral de control de erosión, que contempla la instalación de espigones de acero para proteger tanto a las comunidades cercanas como a las infraestructuras energéticas críticas. Esta intervención es clave para prevenir los efectos negativos de la geografía y el clima amazónico, especialmente durante la temporada de lluvias.
Producción en aumento las cifras récord en el primer trimestre de 2025
Los resultados operativos del primer trimestre de 2025 han sido excepcionalmente positivos para PetroTal. La compañía logró una producción promedio de 23,280 barriles de petróleo por día (bopd), superando sus metas anuales estimadas entre 21,000 y 23,000 bopd.
Lote 95: el motor de producción de PetroTal
El campo Bretaña (Lote 95) continúa siendo el núcleo productivo de la empresa, con una media de 22,660 bopd en los primeros tres meses del año. Esta cifra representa un crecimiento del 17% respecto al último trimestre de 2024, gracias a las inversiones en infraestructura y tecnología de punta.
En marzo de 2025, la empresa alcanzó un récord histórico de producción mensual con 23,100 bopd, consolidando al Lote 95 como una pieza estratégica del abastecimiento energético nacional.
Una compañía más fuerte y con mayor alcance territorial
La integración de Petrolífera Petroleum del Perú representa un paso decisivo en la consolidación de PetroTal Perú como un actor líder del mercado hidrocarburos. Con la incorporación del Lote 107 y la futura explotación del Lote 131, la empresa fortalece un portafolio diversificado y con alto potencial de desarrollo.
Además, su presencia en regiones clave como Loreto, Huánuco, Pasco y Ucayali, le otorga una ventaja competitiva frente a posibles desafíos logísticos, sociales o naturales que pudieran afectar áreas específicas del país.
La estrategia de expansión de PetroTal demuestra una visión a largo plazo basada en la eficiencia energética, la sostenibilidad operativa y la responsabilidad territorial, factores clave para el futuro del sector energético del Perú.
PetroTal da un salto cualitativo en el mapa energético peruano
La fusión con Petrolífera Petroleum, la ejecución de nuevos proyectos técnicos y el crecimiento sostenido de su producción posicionan a PetroTal Perú como una de las compañías más sólidas del mercado petrolero nacional. Este nuevo capítulo no solo consolida su liderazgo, sino que también sienta las bases para una operación más integrada, eficiente y resiliente en el tiempo.