La modelo María Julia Carletti, de nacionalidad argentina, está siendo investigada por presunto lavado de activos, estafa, usurpación y fraude en agravio del Estado Peruano. La Fiscalía ha solicitado levantar su secreto bancario y su eventual deportación del país.

Modelo Argentina María Julia Carletti Giacosa investigada por lavado de dinero

🔎 MODELO ARGENTINA MARÍA JULIA CARLETTI GIACOSA INVESTIGADA POR LAVADO DE DINERO

La modelo María Julia Carletti, de nacionalidad argentina, está siendo investigada por presunto lavado de activos, estafa, usurpación y fraude en agravio del Estado Peruano. La Fiscalía ha solicitado levantar su secreto bancario y su eventual deportación del país.

La modelo María Julia Carletti, de nacionalidad argentina, está siendo investigada por presunto lavado de activos, estafa, usurpación y fraude en agravio del Estado Peruano. La Fiscalía ha solicitado levantar su secreto bancario y su eventual deportación del país.
La modelo María Julia Carletti, de nacionalidad argentina, está siendo investigada por presunto lavado de activos, estafa, usurpación y fraude en agravio del Estado Peruano. La Fiscalía ha solicitado levantar su secreto bancario y su eventual deportación del país.

Modelo argentina vinculada a red de lavado de dinero y estafa en el Perú

La modelo argentina María Julia Carletti Giacosa, de 42 años, enfrenta una grave investigación por parte de la Fiscalía de Lavado de Activos del Perú. Las autoridades la acusan de estar involucrada en una presunta red de lavado de dinero, estafa, usurpación y apropiación ilícita que afecta directamente al Estado Peruano.

La investigación preliminar fiscal, dirigida por el fiscal Mirko Dino Cano Gamero, busca determinar el origen ilícito de sus fondos, el uso de empresas fachada y el intento de dar apariencia de legalidad a bienes adquiridos ilegalmente.

Carletti y la empresa “Tiendas Saludables SAC”: el inicio del rastreo

De acuerdo con el Informe N.º 150-2025 de la División de Lavado de Activos de la Policía Nacional del Perú, Julia Carletti constituyó la empresa Tiendas Saludables SAC (RUC N.º 20606933640), en la que figura como gerente general y socia con 670 acciones, acompañada de Fernanda Carolina Pinillos Alva, quien posee 330 acciones. El vínculo empresarial entre ambas ha levantado sospechas, pues no se ha podido verificar el origen del capital social invertido.

La partida registral de la empresa (N.º 14648962) en SUNARP revela una falta de claridad sobre cómo se financiaron las operaciones y el origen de los fondos. Esto ha llevado a la sospecha de que Carletti podría estar actuando como testaferro de una red mayor.

Pasaporte
Pasaporte

Vehículo de lujo y movimientos sospechosos

El seguimiento financiero detectó que Carletti adquirió un vehículo Volkswagen GTI blanco, con placa B5S586, valorizado en USD 15,600, el 9 de marzo de 2013. Sin embargo, en corto tiempo, transfirió el auto a nombre de Isabel Felicita García Narcizo, lo que encendió las alarmas de las autoridades.

Este tipo de transacciones, en las que se observan compra, transferencia y ocultamiento de activos, encajan perfectamente con los verbos rectores del delito de lavado de activos: convertir, transferir, colocar y ocultar.

Además, se confirmó que Carletti no cuenta con licencia de conducir en el Perú, lo que refuerza la hipótesis de que el vehículo solo fue un medio para blanquear dinero de origen ilícito.

Lavado de dinero, delito contra el patrimonio en la modalidad Estafa, Usurpación, Apropiación ilícita y fraude en la administración de personas Jurídicas en agravio del Estado Peruano, son los delitos por los que se le investiga a la modelo argentina Julia Carletti.
Lavado de dinero, delito contra el patrimonio en la modalidad Estafa, Usurpación, Apropiación ilícita y fraude en la administración de personas Jurídicas en agravio del Estado Peruano, son los delitos por los que se le investiga a la modelo argentina Julia Carletti.

¿De dónde viene el dinero?: Sospecha de testaferros y empresas pantalla

Uno de los puntos más críticos de la investigación es establecer con qué dinero se constituyó Tiendas Saludables SAC. Las autoridades sospechan que Carletti actuó como testaferro, ocultando la identidad de los verdaderos dueños del dinero, quienes estarían usando su imagen como pantalla para introducir fondos ilícitos al sistema financiero.

La Fiscalía sostiene que el delito de lavado de activos tiene como objetivo mezclar lo ilícito con lo lícito, creando empresas fachada y adquiriendo bienes para simular un origen legal del dinero.

Lavado de dinero, delito contra el patrimonio en la modalidad Estafa, Usurpación, Apropiación ilícita y fraude en la administración de personas Jurídicas en agravio del Estado Peruano, son los delitos por los que se le investiga a la modelo argentina Julia Carletti.
Lavado de dinero, delito contra el patrimonio en la modalidad Estafa, Usurpación, Apropiación ilícita y fraude en la administración de personas Jurídicas en agravio del Estado Peruano, son los delitos por los que se le investiga a la modelo argentina Julia Carletti.

Medidas fiscales: levantamiento del secreto bancario y posible deportación

El Ministerio Público ha solicitado al Poder Judicial medidas concretas para avanzar en la investigación. Entre ellas destacan:

  • – Levantamiento del secreto bancario de Carletti y su entorno.

  • – Solicitud de reserva tributaria y bursátil a la SUNAT.

  • – Revisión de su estado migratorio ante Migraciones.

  • – Solicitud de deportación del país.

  • – Pericia contable a personas y empresas vinculadas.

Entre los investigados también figuran:

  • – Javier Elías Musiris Díaz (DNI N.º 09336452)

  • – Fernanda Carolina Pinillos Alva (DNI N.º 43418478, residente en España)

  • – Las empresas: Gestión Gastronómica SAC, Moray Shoes EIRL, Inversiones Tenerife SAC, y Lagunas del Perú SAC

Estas personas y entidades podrían haber colaborado en una red criminal dedicada al fraude, la estafa y el lavado de activos en agravio del Estado.

Lavado de dinero, delito contra el patrimonio en la modalidad Estafa, Usurpación, Apropiación ilícita y fraude en la administración de personas Jurídicas en agravio del Estado Peruano, son los delitos por los que se le investiga a la modelo argentina Julia Carletti.
Lavado de dinero, delito contra el patrimonio en la modalidad Estafa, Usurpación, Apropiación ilícita y fraude en la administración de personas Jurídicas en agravio del Estado Peruano, son los delitos por los que se le investiga a la modelo argentina Julia Carletti.

Fiscalía pide 15 años de cárcel para los implicados

La Fiscalía solicitará hasta 15 años de prisión para todos los involucrados, incluidos los testaferros que supuestamente financiaron a Julia Carletti con dinero, joyas y otros bienes que sirvieron para el blanqueo de capitales.

El caso sigue en etapa de investigación, pero los indicios son claros: Carletti no pudo justificar el origen de su patrimonio, ni sus vínculos empresariales, ni sus adquisiciones de bienes en Perú, lo que refuerza la tesis fiscal de que habría sido parte activa de una red delictiva internacional.

Un caso emblemático de lavado de dinero internacional

Este caso pone en evidencia cómo redes internacionales utilizan figuras públicas como modelos, empresarios o influencers para dar apariencia de legalidad a fondos ilícitos. La Fiscalía y la Policía Nacional del Perú continúan trabajando en la recolección de medios probatorios para judicializar el caso y aplicar todo el peso de la ley a los responsables.

#LavadoDeDinero #JuliaCarletti #EstafaPerú #Testaferros #FiscalíaPerú #DelitosFinancieros #JusticiaPeruana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *