MARIA FERNANDA GAGO CARRILLO Y SUS HERMANAS SON INVESTIGADAS POR SER PARTE DE UNA ORGANIZACIÓN CRIMINAL
Fiscalía destapa red criminal familiar en Lima, María Fernanda Gago Carrillo, sus hermanas y su pareja sentimental son investigados por ser parte de una organización criminal que habría usado empresas fachada para mover millones de soles provenientes de la corrupción.
Fiscalía destapa red criminal familiar en Lima, María Fernanda Gago Carrillo, sus hermanas y su pareja sentimental son investigados por ser parte de una organización criminal que habría usado empresas fachada para mover millones de soles provenientes de la corrupción.
HIJAS DEL REGIDOR JULIO CÉSAR GAGO ESTARÍAN LAVANDO DINERO SUCIO
María Fernanda Gago Carrillo y sus hermanas son investigadas por lavado de activos y nexos con organización criminal
María Fernanda Gago Carrillo y sus hermanas son investigadas por lavado de activos y nexos con organización criminal
La Fiscalía y la Policía Nacional del Perú vinculan a María Fernanda Gago Carrillo, sus hermanas y allegados con una presunta red de lavado de dinero liderada por el excongresista Julio César Gago Pérez, actual regidor de Lima.
Investigación fiscal revela presunta red familiar dedicada al lavado de activos
La Fiscalía Especializada en Delitos de Lavado de Activos, liderada por el fiscal Mirko Dino Cano Gamero, ha abierto una investigación preliminar contra María Fernanda Gago Carrillo (DNI 46250517) y su entorno familiar y cercano. Ellos estarían implicados en un presunto delito de lavado de activos, vinculado a una organización criminal liderada por su padre, el excongresista y actual regidor de Lima, Julio César Gago Pérez (DNI 06605315).
La investigación sostiene que María Fernanda habría actuado como testaferra, utilizando su nombre y el de terceros para ocultar el origen ilícito del dinero proveniente de la corrupción y otros delitos, además de adquirir bienes muebles e inmuebles con el objetivo de darle apariencia legal a fondos ilegales.
María Fernanda Gago CarrilloMaría Fernanda Gago Carrillo 162 viajes al extranjeroMaría Fernanda Gago Carrillo y denuncias policiales
Familiares y allegados implicados en esquema de corrupción
Junto a María Fernanda, también figuran como investigados:
– María Claudia Gago Carrillo (DNI 44211016)
– María Ximena Gago Carrillo (DNI 48463871)
– Felipe Antonio Coloma Mazzini, enamorado de María Fernanda (DNI 41307891)
– Asceli Isabel Rabasa Barboza (DNI 40365659), secretaria y supuesta amante de Julio César Gago Pérez
Todos ellos estarían involucrados en la red que, desde el año 2018, habría simulado múltiples transferencias fraudulentas de dinero, en un intento por blanquear fondos de procedencia ilícita.
Fiscalía destapa red criminal familiar en Lima, María Fernanda Gago Carrillo, sus hermanas y su pareja sentimental son investigados por ser parte de una organización criminal que habría usado empresas fachada para mover millones de soles provenientes de la corrupción.
Empresas fachada usadas para lavar dinero
Según el Informe N.º 033-2022 de la División de Lavado de Activos de la Policía Nacional del Perú, se identificó el uso de empresas como fachadas para cometer estos delitos:
– Maquinarias JAAM S.A.
– Digital Copier Solutions
– FAGA MOTOR S.A.C.
– Representaciones JAAM S.A.
Estas empresas habrían servido para simular operaciones comerciales, incluyendo importación de maquinarias, vehículos y equipos electrónicos, encubriendo así los ingresos ilegales y permitiendo el movimiento de grandes sumas de dinero sin levantar sospechas.
El rol central de Julio César Gago Pérez
El presunto cabecilla de esta red es Julio César Gago Pérez, un personaje conocido por su historial de sanciones y denuncias por actos de corrupción:
– En 2014, fue sancionado por la Comisión de Ética del Congreso por el delito de falsedad genérica.
– En 2019, fue nuevamente sancionado por inconducta ética.
– Hoy, como regidor de la Municipalidad de Lima, ha sido denunciado por corrupción por supuestamente pedir donaciones de alimentos a cambio de facilitar reuniones políticas con autoridades como Rafael López Aliaga.
La Fiscalía lo señala como el autor intelectual de este esquema de lavado de dinero, basado en su control sobre las empresas implicadas y su capacidad para mover capitales ilegales a través de su red familiar y personal.
Cómo operaba esta presunta organización criminal
El modus operandi, de acuerdo a las investigaciones, consistía en:
Transferencias simuladas entre empresas y personas cercanas.
Compra de propiedades y vehículos a nombre de terceros, ocultando al verdadero propietario.
Uso de empresas «fachada» para disfrazar ingresos ilícitos como ganancias legítimas.
Implicación directa de familiares, parejas sentimentales y personal de confianza.
Todo esto tenía como objetivo eludir el sistema de control financiero del Estado y ocultar el verdadero origen del dinero sucio.
Julio César Gago Pérez
Avanza la investigación de la Fiscalía de Lavado de Activos
La investigación está en etapa preliminar, pero ya se han recopilado pruebas documentales, movimientos bancarios sospechosos y registros societarios que involucran a María Fernanda Gago Carrillo y sus hermanas. Se prevé que en las siguientes semanas se realicen allanamientos, incautaciones de bienes y levantamiento del secreto bancario a todos los implicados.
La Fiscalía busca demostrar la existencia de una organización criminal articulada, en la que los roles están claramente distribuidos: desde el financista (Julio César Gago Pérez) hasta los operadores y beneficiarios del dinero lavado (sus hijas, pareja y secretaria).
¿Qué implica este caso para la lucha contra la corrupción en el Perú?
Este caso vuelve a poner en evidencia cómo las redes de corrupción familiar y empresarial se camuflan detrás de cargos públicos, relaciones personales y estructuras legales que fingen normalidad, mientras se enriquecen con fondos de procedencia ilícita.
La implicancia de un actual regidor metropolitano en estos hechos es grave, y abre un debate urgente sobre la transparencia en la política peruana, especialmente cuando personas con antecedentes logran mantener cargos públicos pese a múltiples denuncias y sanciones éticas.
La Fiscalía de Lavado de Activos tiene en sus manos un caso emblemático que podría destapar una red criminal bien estructurada, en la que los principales actores no solo comparten lazos familiares, sino también intereses económicos y políticos.
Lo que está en juego no es solo la responsabilidad penal de María Fernanda Gago Carrillo y sus hermanas, sino también la credibilidad de las instituciones públicas, que deben demostrar que nadie está por encima de la ley, ni siquiera quienes tienen poder o conexiones políticas.