A pesar de las pruebas de sobornos y trabajadores fantasmas, el Legislativo evitó acusarla por organización criminal. ¿Quién defiende realmente a los corruptos?

Luciana León, la excongresista blindada: Fiscalía la vincula a mafia edil, pero el Congreso la protege

LUCIANA LEÓN, LA EXCONGRESISTA BLINDADA: FISCALÍA LA VINCULA A MAFIA EDIL, PERO EL CONGRESO LA PROTEGE

A pesar de las pruebas de sobornos y trabajadores fantasmas, el Legislativo evitó acusarla por organización criminal. ¿Quién defiende realmente a los corruptos?

A pesar de las pruebas de sobornos y trabajadores fantasmas, el Legislativo evitó acusarla por organización criminal. ¿Quién defiende realmente a los corruptos?
A pesar de las pruebas de sobornos y trabajadores fantasmas, el Legislativo evitó acusarla por organización criminal. ¿Quién defiende realmente a los corruptos?

Poder Judicial levanta secreto bancario de Luciana León por caso «Los Intocables Ediles de La Victoria»

Excongresista aprista es investigada por corrupción, pero blindaje del Congreso impide acusación por organización criminal. Fiscalía busca evidencias de sobornos y contratación de trabajadores fantasmas.

Poder Judicial autoriza levantamiento de secreto bancario en caso de corrupción

El Poder Judicial aprobó el levantamiento del secreto bancario de la excongresista Luciana León y otras nueve personas vinculadas al caso «Los Intocables Ediles de La Victoria», una presunta red de corrupción que operaba en el distrito limeño. El juez supremo Juan Carlos Checkley declaró fundado el pedido de la Segunda Fiscalía Suprema Transitoria, que busca rastrear movimientos financieros sospechosos entre 2017 y 2019.

Entre los investigados figuran:

  • – Elías Cuba Bautista, exalcalde de La Victoria.

  • – Alexander Peña Quispe, líder de la organización criminal.

  • – Betsy Matos Franco, exasesora de León.

  • – Víctor Augusto Narvarte, esposo de la excongresista.

La medida permitirá acceder a estados de cuenta, depósitos, inversiones y hasta cajas de seguridad, claves para probar presuntos sobornos y desvío de fondos públicos.

¿Por qué se investiga a Luciana León?

La Fiscalía sostiene que León recibió pagos mensuales de la organización para favorecer negocios ilícitos en La Victoria. Entre las evidencias hay:

  • – Registros de llamadas y WhatsApp que mencionan entregas de dinero.

  • – Entrega de USD 10,000–15,000 para su boda en 2017.

  • – Contratación de 8 trabajadores fantasmas en el Congreso, cuyos salarios habrían sido desviados.

Pese a las acusaciones, el Congreso no aprobó imputarla por organización criminal, protegiéndola de una condena mayor.

El escándalo de «Los Intocables Ediles»

El caso estalló en 2018 con la detención de Elías Cuba, acusado de liderar una mafia que extorsionaba a comerciantes ambulantes. La red movilizaba S/ 26 millones anuales mediante cobros ilegales.

La investigación luego apuntó a León, señalada como el «brazo político» del grupo. Según la Fiscalía, habría recibido S/ 15,000–30,000 mensuales por gestionar obras sobrevaloradas y presionar a ministerios.

Blindaje político y próximos pasos

Aunque la Subcomisión de Acusaciones del Congreso respaldó imputarla por tráfico de influencias, cohecho y peculado, la Comisión Permanente rechazó incluir el delito de organización criminal (15 votos a favor de León).

El Poder Judicial ahora analizará los movimientos bancarios para determinar el flujo de dinero ilícito. Si se confirman los indicios, la excongresista podría enfrentar una demanda penal.

#LucianaLeón #LosIntocablesEdiles #CorrupciónPerú #SecretoBancario #PoderJudicial #CasoLaVictoria #FiscalíaAnticorrupción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *