Autoridades regionales y locales trabajarán en conjunto para gestionar el futuro del emblemático hotel, priorizando el beneficio de la población cusqueña y el desarrollo sostenible del patrimonio cultural.

Gobierno de Cusco recuperará el Sanctuary Lodge en Machu Picchu: Concesión de Belmond no será renovada

GOBIERNO DE CUSCO RECUPERARA EL SANCTUARY LODGE EN MACHU PICCHU: CONCESION DE BELMOND NO SERÁ RENOVADA

Autoridades regionales y locales trabajarán en conjunto para gestionar el futuro del emblemático hotel, priorizando el beneficio de la población cusqueña y el desarrollo sostenible del patrimonio cultural.

Autoridades regionales y locales trabajarán en conjunto para gestionar el futuro del emblemático hotel, priorizando el beneficio de la población cusqueña y el desarrollo sostenible del patrimonio cultural.
Autoridades regionales y locales trabajarán en conjunto para gestionar el futuro del emblemático hotel, priorizando el beneficio de la población cusqueña y el desarrollo sostenible del patrimonio cultural.

El Gobierno Regional de Cusco ha confirmado oficialmente que no renovará la concesión del Sanctuary Lodge, el exclusivo hotel ubicado a pocos metros de la ciudadela inca de Machu Picchu, administrado por Perú Belmond Hotels S.A. La decisión marca un hito en la gestión de los recursos turísticos de la región, priorizando el interés público sobre intereses privados.

El contrato de concesión, que vence el 16 de mayo de 2023, no será extendido, a pesar de la solicitud de la empresa para prolongarlo hasta el año 2030. Belmond argumentó que la pandemia del COVID-19 y las protestas sociales en Perú afectaron su capacidad para cumplir con los términos del acuerdo original. Sin embargo, esta petición fue rechazada por autoridades y representantes de la sociedad civil, quienes consideran que una prórroga sería perjudicial para los intereses de la región.

Recuperación del Sanctuary Lodge: Un esfuerzo conjunto

El gobernador regional de Cusco, Werner Salcedo, ha reafirmado su compromiso de recuperar el Sanctuary Lodge para beneficio de la población cusqueña. En un comunicado oficial, el Gobierno Regional detalló que la gestión del hotel será un esfuerzo conjunto entre el Gobierno Regional, el Consejo Regional, las municipalidades de Urubamba y Machu Picchu, y diversas organizaciones sociales.

«Este proceso ya está en marcha con la conformación de una comisión de transferencia que trabaja activamente en su implementación, garantizando la participación plural y democrática de todos los actores involucrados», señaló el pronunciamiento.

Además, se destacó que se han realizado reuniones técnicas con representantes de Belmond, autoridades locales y organizaciones sociales para recopilar información detallada sobre el estado actual del hotel, incluyendo los linderos del terreno y las instalaciones. Estos insumos han permitido tomar una decisión informada y consensuada.

Autoridades regionales y locales trabajarán en conjunto para gestionar el futuro del emblemático hotel, priorizando el beneficio de la población cusqueña y el desarrollo sostenible del patrimonio cultural.
Autoridades regionales y locales trabajarán en conjunto para gestionar el futuro del emblemático hotel, priorizando el beneficio de la población cusqueña y el desarrollo sostenible del patrimonio cultural.

El futuro del Sanctuary Lodge: ¿Centro cultural o nueva concesión?

Sobre el destino del Sanctuary Lodge, existen dos propuestas principales en discusión. La primera, planteada inicialmente por el gobernador Salcedo, es convertir el espacio en un centro cultural o de interpretación que promueva la historia y el patrimonio de Machu Picchu. Sin embargo, esta alternativa ha sido considerada menos viable debido a los costos y la complejidad de su implementación.

La segunda opción, que parece ganar mayor respaldo, es la de realizar una licitación internacional para otorgar una nueva concesión con fines comerciales y hoteleros. Este proceso buscaría maximizar los beneficios económicos para la región, asegurando que los ingresos generados por el hotel contribuyan al desarrollo sostenible de Cusco y sus comunidades.

Cabe destacar que, en este escenario, incluso la empresa de Rafael López Aliaga, actual propietario de Belmond, podría participar en la licitación. No obstante, los plazos para llevar a cabo este proceso son ajustados, lo que ha generado expectativa y debate entre los actores involucrados.

Rechazo a la prórroga de la concesión

En una reunión convocada por el Consejo Regional de Cusco, representantes de la sociedad civil y autoridades locales rechazaron de manera unánime la solicitud de Belmond para extender su concesión por 64 meses adicionales. Los asistentes calificaron la propuesta como «ilegal y perjudicial» para los intereses de la región, ya que sentaría un precedente negativo en la gestión de concesiones públicas.

«La pandemia y las protestas sociales son situaciones excepcionales, pero no justifican una prórroga que beneficie únicamente a la empresa concesionaria», afirmó un representante de las organizaciones sociales durante la reunión.

Un nuevo capítulo para Machu Picchu

La decisión del Gobierno Regional de Cusco de no renovar la concesión del Sanctuary Lodge marca el inicio de un nuevo capítulo en la gestión de uno de los destinos turísticos más importantes del mundo. Con esta medida, se busca priorizar el desarrollo sostenible de Machu Picchu, garantizando que los beneficios económicos generados por el turismo repercutan directamente en la población local y en la conservación del patrimonio cultural.

El proceso de transferencia y la futura gestión del hotel serán clave para definir el rumbo de esta emblemática infraestructura, que por décadas ha sido símbolo de lujo y exclusividad en las puertas de la Maravilla del Mundo.

#SanctuaryLodge #MachuPicchu #Cusco #TurismoSostenible #Belmond #GobiernoRegional #PatrimonioCultural

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *