Fiscalía intenta frenar salida de Julio Demartini, acusado de corrupción, mientras gobierno lo promueve como embajador en el Vaticano
FISCALÍA INTENTA FRENAR SALIDA DE JULIO DEMARTINI, ACUSADO DE CORRUPCIÓN, MIENTRAS GOBIERNO LO PROMUEVE COMO EMBAJADOR EN EL VATICANO
¿Fuga diplomática? El exministro, investigado por el escándalo de Qali Warma, podría evadir la justicia peruana con inmunidad diplomática. ¿Es el nombramiento una estrategia para protegerlo? La audiencia clave será el 4 de marzo

Fiscalía solicita impedimento de salida del país para Julio Demartini, exministro vinculado a caso Qali Warma y voceado como embajador en el Vaticano
La fiscal Delia Espinoza pide restringir la salida del exministro por nueve meses mientras avanza la investigación por presunta corrupción en el programa social. La audiencia se realizará el 4 de marzo.
La Fiscalía de la Nación ha solicitado un impedimento de salida del país por nueve meses contra Julio Demartini, exministro de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), quien está siendo investigado por su presunta participación en irregularidades en el programa Qali Warma. La fiscal Delia Espinoza presentó el requerimiento ante el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria, y la audiencia para evaluar la medida se llevará a cabo el próximo 4 de marzo.
Demartini, quien ha sido mencionado como posible candidato para ocupar el cargo de embajador del Perú ante el Vaticano, enfrenta cargos por omisión de funciones y negociación incompatible en el marco del caso Qali Warma. Según investigaciones, durante su gestión se habrían realizado adquisiciones irregulares, como la compra de carne de caballo en lugar de res, y la distribución de conservas de pollo en mal estado y con presencia de hongos, lo que afectó a miles de beneficiarios del programa social.
El escándalo también ha involucrado a otras figuras políticas, como el portavoz presidencial Freddy Hinojosa, quien ya enfrenta un impedimento de salida del país por seis meses. Sin embargo, la posible designación de Demartini como embajador ha generado controversia en el Congreso de la República y en la opinión pública.
Reacciones políticas y defensa de Demartini
El canciller Elmer Schialer ha dejado abierta la posibilidad de que Demartini sea nombrado embajador, argumentando que no existe un impedimento legal para su designación. “Yo no veo ningún obstáculo legal para que pueda ser nombrado”, declaró, calificando al exministro como “muy competente”. Por su parte, el jefe del Gabinete Ministerial, Gustavo Adrianzén, respaldó a Demartini, destacando su “lealtad” y “desprendimiento” al apartarse del gobierno para evitar generar conflictos.
No obstante, la posible designación ha sido criticada por legisladores como Alejandro Aguinaga, quien calificó la idea como una “hostia envenenada” para la Iglesia. “No puedes enviar a alguien con acusaciones de corrupción a representar al Perú en un lugar tan sensible como el Vaticano”, afirmó.
El presidente de la Comisión de Fiscalización, Juan Burgos, expresó su preocupación de que el nombramiento sea una “maniobra política” para evadir las investigaciones, ya que la inmunidad diplomática podría dificultar el avance del caso.
