DINA BOLUARTE PROTEGE A DEMARTINI ¿UN CARGO EN EL VATICANO PARA EVADIR LA JUSTICIA POR EL CASO QALI WARMA?

Dina Boluarte protege a Demartini ¿Un cargo en el Vaticano para evadir la justicia por el caso Qali Warma?

DINA BOLUARTE PROTEGE A DEMARTINI ¿UN CARGO EN EL VATICANO PARA EVADIR LA JUSTICIA POR EL CASO QALI WARMA?

El Gobierno insiste en nombrar al exministro como embajador ante la Santa Sede, otorgándole inmunidad diplomática mientras avanza la investigación por la intoxicación de niños. ¿Blindaje político o impunidad encubierta?

DINA BOLUARTE PROTEGE A DEMARTINI ¿UN CARGO EN EL VATICANO PARA EVADIR LA JUSTICIA POR EL CASO QALI WARMA?
DINA BOLUARTE PROTEGE A DEMARTINI ¿UN CARGO EN EL VATICANO PARA EVADIR LA JUSTICIA POR EL CASO QALI WARMA?

Julio Demartini: ¿Blindaje diplomático en el Vaticano?

El exministro de Desarrollo e Inclusión Social podría obtener inmunidad diplomática como embajador en la Santa Sede, mientras avanza la investigación por el caso Qali Warma. El canciller Schialer evita confirmar su designación, pero respalda su idoneidad para el cargo.

La posible designación de Julio Demartini, exministro de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), como embajador del Perú en el Vaticano ha generado un intenso debate político y jurídico. Este nombramiento, aún no confirmado oficialmente, podría otorgarle inmunidad diplomática, lo que complicaría las investigaciones en su contra por el caso Qali Warma, relacionado con la intoxicación de niños en Puno y Cajamarca.

El canciller Elmer Schialer evitó confirmar si la presidenta Dina Boluarte ya firmó la resolución que oficializaría la designación de Demartini. Sin embargo, respaldó su idoneidad para el cargo, descartando que se trate de un «premio consuelo». «Las embajadas no son un premio consuelo. Él está absolutamente capacitado para ir a ese y cualquier puesto», afirmó Schialer en una entrevista reciente.

Inmunidad diplomática: ¿Un escudo contra la justicia?

El congresista Juan Burgos, presidente de la Comisión de Fiscalización del Congreso, alertó sobre los riesgos que implicaría esta designación. Según la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas (1961), Demartini obtendría inmunidad diplomática, lo que impediría su procesamiento, detención o allanamiento de sus bienes mientras ocupe el cargo.

«De concretarse el nombramiento, se pondrían en riesgo las investigaciones en curso del Ministerio Público», señaló Burgos en un oficio dirigido a la fiscal de la Nación, Delia Espinoza. El legislador instó a acelerar las indagaciones antes de que Demartini sea designado, ya que su inmunidad podría obstaculizar la recolección de pruebas y el avance del caso.

El respaldo del Gobierno y las críticas de la oposición

El primer ministro Gustavo Adrianzén y el canciller Schialer han respaldado públicamente la designación de Demartini. Adrianzén lo describió como un «trabajador leal» que dio un paso al costado para no afectar la gobernabilidad de Boluarte. Por su parte, Schialer aseguró que no existe ningún impedimento legal para su nombramiento.

Sin embargo, la oposición ha calificado esta posible designación como un intento de blindaje político. La congresista Flor Pablo, exministra de Educación, criticó duramente la medida: «En lugar de responder a la justicia, se le premia con un cargo diplomático. Esto evidencia la falta de ética y transparencia de este Gobierno».

Jaime Quito, congresista de Perú Libre, también expresó su rechazo, afirmando que la designación busca dificultar las investigaciones por el caso Qali Warma. «No me parece casual que lo manden lejos a Demartini. Es obvio que pretenden protegerlo», dijo Quito.

El caso Qali Warma: Un escándalo que persigue a Demartini

Demartini renunció al Midis en medio del escándalo por la intoxicación de niños en Puno y Cajamarca, vinculada al programa Qali Warma. Aunque el exministro aseguró no haber cometido actos ilegales, su salida fue interpretada como una medida para evitar mayores daños políticos al Gobierno.

Ahora, su posible designación como embajador en el Vaticano ha reavivado las críticas. Según la fiscalía, Demartini enfrenta una investigación preliminar por omisión, rehusamiento y retardo de actos funcionales en relación con el caso.

¿Qué sigue?

El canciller Schialer aclaró que la designación aún no está definida y que se maneja con discreción. «Estas cosas se manejan con reserva. Dios perdona el pecado, pero no el escándalo», afirmó. Además, aseguró que se respetará cualquier decisión judicial, aunque consideró poco probable que se dicte una restricción de salida del país contra Demartini, dado que el proceso se encuentra en etapa preliminar.

Mientras tanto, la presión política y mediática sigue creciendo. La designación de Demartini no solo pondría en riesgo las investigaciones, sino que también podría afectar la imagen del Gobierno de Boluarte, ya cuestionado por su manejo de casos de corrupción y transparencia.

#JulioDemartini #CasoQaliWarma #InmunidadDiplomática #DinaBoluarte #ElmerSchialer #Vaticano #Corrupción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *