La mafia le teme al lagarto
LA MAFIA LE TEME AL LAGARTO
Pensaban que Vizcarra ya estaba fuera de carrera, al tomar noticia de la formación de su partido, otra vez el congreso desempolvó una denuncia absurda para inhabilitarlo por cinco años más.

Las estrategias para frenar al ex presidente Martín Vizcarra, han funcionado a la perfección, los partidos políticos alineados a la derecha y fortalecidos en el congreso, tomaron el poder con Dina de buque insignia, en una repartija vergonzosa. Al colocar a sus alfiles en los diferentes organismos del Estado, armaron su maquinaria demoledora para desaparecer al lagarto con el aplauso de los grupos de poder económico.

Todo comenzó con la vacancia al caballazo y las graves acusaciones de la fiscalía que allanaron el camino para apelar a la constitución y la perma- nente incapacidad moral, como justificación para vacar a un presidente en plena pandemia, la más mortal del último siglo. Dos años después, la misma fiscalía que acusó con suma diligencia, anunciando además una acusación directa en tiempo récord, pasó la vergüenza de pedir el archivamiento de esos supuestos delitos.
Vizcarra no abandonó la batalla, se presentó a las elecciones del 2021 como candidato al congreso y obtuvo la más alta votación del Perú, cinco días después el congreso lo inhabilitó por 10 años por haberse sometido a la prueba de la vacuna de Shinofarm, hecho que no está en la constitución ni en el código penal. En la CIDH hay jurisprudencia sobre casos similares, no se puede sancionar a quienes han ganado una elección popular sin sentencia firme y consentida.
Pensaban que Vizcarra ya estabafuera de carrera, al tomar noticia de la formación de su partido, otra vez el congreso desempolvó una denuncia absurda para inhabilitarlo por cinco años más. El partido se inscribió y la respuesta de la población fue auspiciosa. El congreso otra vez sacó las garras, y bajo el pretexto de haber cerrado el congreso de forma inconstitucional le agrega otros 10 años a la persecución implacable. Esta vez haciendo tabla rasa de la sentencia del TC que declaró el cierre como legal y constitucional.
Las sucias movidas de los partidos dominantes en el congreso, preparando unas elecciones tramposas, han generado un rechazo potente con un respaldo sin precedentes a Vizcarra. Donde quiera que se presente genera esperanzas y apoyo incondicional. Esta semana visitó Cusco y el valle sagrado de los Incas, era esperado en todos los pueblos con caravanas y alegría des- bordante, en Quillabamba la gente lo rodeó para expresarle su cariño.
Vizcarra, salió por la noche tratando de pasar desapercibido y visitó un restaurant ante el alboroto de los clientes. Al final pidió la cuenta y la respuesta fue una sonrisa, «en Quillabamba su dinero no vale presidente».
En la plaza Manco Cápac de Huan- chaq, ya en la ciudad imperial, encabezó un mitin multitudinario, su salida fue irrepetible, todos lo quieren tener cerca y mirarlo a los ojos, definitiva- mente los abusos de poder y los actos de gobierno de este provinciano que entregó bonos a la población vulnerable en la pandemia, el que abrió las puertas de las AFP para aliviar la situa- ción de los peruanos, el que destrabó el aeropuerto Jorge Chávez, quien buscó e impulsó la fusión de privados para construir el puerto de Chancay, se ha convertido en la esperanza de los peruanos cansados de tanta pre- potencia y abuso de poder.
El cinco de marzo presentó una petición de medida cautelar ante la CIDH, ya que la demora calculada de los organismos de justicia haría imposible la reparación justa de sus derechos y la de miles de peruanos que votaron por él, ya se conoce que el presidente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, se comunico con Vizcarra alarmado por los atropellos de los derechos de un ex presidente y otros peruanos en la misma condición.
Una medida cautelar tiene que ser acatada por el Estado peruano, de no hacerlo el gobierno pasaría a ser oficialmente una dictadura. Art. 118 de la constitución «corresponde al presidente de la República cumplir y hacer cumplir la Constitución y los tratados leyes y demás disposiciones legales»
En la misma constitución art. 46 «Nadie debe obediencia a un gobierno usurpador…la población civil tiene el derecho de insurgencia en defensa del orden constitucional».
Estamos en una coyuntura tal crucial, donde LA MAFIA DE FUJIMORISMO, están realizando mil formas maquiavélicas, a fin de Vizcarra no entre en la competencia; por que si entra en la competencia, entonces la Eterna Perdedora La Sra. KK, quedaría otra vez en un ridículo y registrado en la Historia peruana como la Candidata eterna sin una victoria electoral.